Jaipur the pink city of India

India, Sensaciones Auténticas

Salida:

Martes, del 16/04/2025 al 12/12/2025 Martes, del 11/01/2026 al 30/04/2026

Duración:

12 días / 9 noches

desde:

2175

HotelES:

Hotel en Nueva Delhi
Le Méridien New Delhi o similar

Hotel Jaipur
Hilton Jaipur o similar

Hotel Benarés
Radisson Hotel Varanasi o similar

Hotel Agra
Courtyard by Marriott Agra o similar

Hotel Khajuraho
Radisson Jass Hotel o similar

Descripción:

Descubre la esencia de la India en un viaje lleno de historia, espiritualidad y cultura. Comienza en Delhi, donde el bullicio de la capital te sumergirá en su mezcla de tradición y modernidad. Continúa hacia la ciudad rosa de Jaipur, con sus majestuosos palacios y el impresionante Fuerte Amber. En Fatehpur Sikri, la ciudad abandonada de los mogoles, sentirás el peso de la historia antes de llegar a Agra, hogar del inigualable Taj Mahal, símbolo del amor eterno. Explora el encanto de Orcha, con sus templos y palacios medievales, y maravíllate con los templos esculpidos de Khajuraho, famosos por su arte erótico. Finaliza tu viaje en Benarés, la ciudad sagrada a orillas del Ganges, donde los rituales y ceremonias al amanecer te regalarán una experiencia espiritual única. Un recorrido inolvidable por la India más auténtica.

Itinerario:

Día 1: Ciudad de Origen – Delhi
Vuelo de salida hacia Delhi. Noche a bordo.

Día 2: Delhi
Llegada a Delhi. Traslado al hotel. Bienvenida especial «Mouli», es un hilo rojo de algodón, sagrado y se utiliza como un elemento durante las ceremonias religiosas. Podrás realizar alguna de las experiencias que te ofrecemos a la Villa Hauz Khas o al Templo de Akshardham. Alojamiento.

Día 3: Delhi (Pensión Completa)
Desayuno. Salimos para visitar la vieja Delhi incluyendo, Jama Masjid (Mezquita de Jama), visitamos el mercado mayorista más grande de Asia conocido como Chandni Chowk. Un área enorme repleta de tiendas, bazares y gente local . Allí disfrutaremos de un paseo fascinante en “Rickshaw” por las calles estrechas de la vieja Delhi y veremos una panorámica desde fuera del Fuerte Rojo. Hacemos una parada para tener una experiencia de un té (chai) local. Visitamos Raj Ghat, memorial dedicado a Mahatma Gandhi. Almuerzo en un restaurante. Más tarde realizamos la visita a la Nueva Delhi, para ver panorámicamente la Puerta de India (arco del triunfo), los edificios gubernamentales y el Rashtrapati Bhawan (la residencia del presidente). Seguimos la visita con el Qutub Minar: Patrimonio de la Humanidad, es el minarete más alto de la India. Regresamos al centro de la ciudad donde descubriremos el Agrasen ki Baori: un pozo tradicional del siglo XIV. Tiempo libre para explorar el mercado de Connaught place, el centro neurálgico de la capital con un continuo movimiento. Terminamos este completo día visitando el templo de Sikh “Gurudwara Bangla Shahib”. Cena en el hotel.

Día 4: Delhi – Samode – Jaipur (Pensión completa)
Desayuno. Salida por carretera a Samode, donde visitaremos su palacio, está fabulosamente decorado con pinturas murales de 300 años de antigüedad, muchas de ellas con temas religiosos. Almuerzo en el Palacio de Samode, y continuación a Jaipur. Llegada al hotel. Por la tarde, asistiremos a una ceremonia de Aarti en el templo de Birla. Cena en el hotel y alojamiento.

Día 5: Jaipur (Pensión completa)
Desayuno. Visitamos Jaipur, el Fuerte Amber, desde donde divisamos el lago Maota y el templo de Galta Ji (o templo de Mono), construido en piedra rosa. Visitamos el City Palace (El palacio de la ciudad): Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO fue construido en el siglo XVII. Seguimos por Jantar Mantar (Observatorio): cuenta con el reloj de sol de piedra más grande del mundo. Almuerzo en un restaurante. Haremos una parada en una tienda de dulces locales. Hacemos una parada en el restaurante del fuerte Nahargarh que está situado en las colinas de Araveli y ofrece una vista magnífica de la ciudad de Jaipur desde la cima. Tarde libre para que descubras los mercados locales. Cena en el hotel.

Día 6: Jaipur – Fatehpur Sikri – Agra (Pensión completa)
Desayuno. Salimos por carretera a Agra, y visita en ruta de Fatehpur Sikri, «la ciudad fantasma» construida en arenisca roja por el emperador Akbar en el año 1564 AD. Almuerzo en un restaurante y continuamos hacia Agra. Por la tarde, visita de Mehtab Bagh (jardín de Mehtab), era una extensión del Taj Mahal Garden, al otro lado del río. Cena en el hotel y alojamiento.

Día 7: Agra (Pensión completa)
Desayuno. Vitaremos el Taj Mahal, construido por el emperador mogol Shah Jahan en memoria de su amada mujer, en el siglo XVII. Desde el área de aparcamiento del Taj Mahal cogeremos un coche de batería que nos llevará hasta el legendario Taj Mahal. Daremos un paseo en la vieja Agra: explora los callejones escondidos de la vieja Agra, luego visitaras el Fuerte de Agra: es el trono y baluarte de sucesivas generaciones del Imperio Mogol. Almuerzo en un restaurante. Tarde libre. Cena en el hotel.

Día 8: Agra – Jhansi – Orcha – Khajuraho (Pensión completa)
Desayuno. Traslado a la estación de tren, para salir hacia Jhansi. Llegada y salida por la carretera hacia Khajuraho, visitando en ruta el pueblo de Orcha, que tiene templos que, sin duda, merecen una visita por su arquitectura única. Destaca el Palacio del Raj Mahal y el Templo de Lakshminarayan cuyos interiores están decorados con pinturas muy bien conservadas. Almuerzo en un restaurante. Llegada a Khajuraho. Cena en el hotel y alojamiento.

Día 9: Khajuraho – Benarés (Pensión completa)
Desayuno. Visitamos los templos de Khajuraho, famosos por los templos eróticos que representan algunos de los mejores ejemplos de arquitectura de templos en el norte de la India. Almuerzo en el hotel. Salida por carretera a Benarés, un trayecto largo de unas 7/8 horas (375 km). Llegada a Benarés. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 10: Benarés (Pensión completa)
Muy temprano en la mañana disfrutamos de un paseo en barca por el río sagrado Ganges. Observaremos los rituales de purificación y las ofrendas que realizan los peregrinos en los Ghats. Más tarde, un recorrido a pie, para ver los estrechos callejones de la ciudad para observar de cerca la vida de la población local y los peregrinos hindúes. Regresamos al hotel. Desayuno. Salimos para visitar las ruinas y el museo de Sarnath, que conserva parte del patrimonio más espectacular del budismo. Almuerzo en el hotel. Tarde libre. Por la tarde-noche, paseo en ricksaw seguido por una ceremonia Aarti por los Ghats del rio sagrado Ganges (paseo en barca por el río). Podemos ver algunos de los templos hindúes situados en la orilla del río Ganges. Regreso al hotel. Cena en el hotel.

Día 11: Benarés – Delhi (Media Pensión)
Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para salir en vuelo hacia Delhi. Traslado a un restaurante cerca del aeropuerto para cenar (dependiendo de la hora de salida del vuelo de regreso, podrían no tener cena). Traslado al aeropuerto.

Día 12: Delhi – Ciudad de Origen
Salida de madrugada en el vuelo de regreso. Llegada.

INCLUIDO

  • Vuelos en línea regular, clase turista.
  • Compensación huella de CO2 de todos los vuelos.
  • Traslados (asistencia en los aeropuertos por asistente de habla inglesa), visitas y entradas, según itinerario.
  • Alojamiento en hoteles previstos (o similares), en régimen indicado en itinerario.
  • 8 almuerzos y 9 cenas según itinerario (sin bebidas).
  • Circuito en grupo. Visitas con guía local acompañante en castellano de Delhi hasta Agra. En el resto de ciudades guías locales de habla castellana (si la salida supera las 12 personas, tendrán el mismo guía acompañante de habla castellana durante todo el recorrido).
  • Billete de tren Agra-Jhansi, vagón con aire acondicionado, clase turista.
  • Seguro de viaje.
  • Tasas aéreas y carburante.

NO INCLUIDO

Visado no Incluido

A tener en cuenta

  • El paseo en barca en el río Ganges, dependerá del nivel del agua del río.
  • Posibilidad de realizar el viaje en privado con guía local acompañante de habla castellana de Delhi a Agra, Khajuraho y Benarés con guía local en castellano. Consultar suplemento.
  • Los vuelos internos en India, solo permiten 15 kg. de equipaje facturado y 7 kg de equipaje de mano.

Requisitos

Pasaporte con validez mínima de 6 meses desde la fecha del regreso a España.

Se necesita obtener un visado online a través de la web de la Embajada antes de la llegada al aeropuerto de entrada a la India. VISA ONLINE INDIA se tiene que llevar impreso.

Cómo tramitarlo:

Trámite OnLine a través de la web:

Los clientes necesitan pasaporte escaneado en color (documento pdf), 1 fotografía en color tamaño carné con el fondo blanco (documento jpeg), y cumplimentar un formulario online a través de la web de la Embajada: www.indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html.

Se puede solicitar el visado mínimo 5 días antes de la fecha de salida del viaje. No se puede tramitar con mas de 30 días de antelación, ya que la validez de entrada a India, desde el día que se tramita es de 30 días. Ejemplo, si se tramita el 27 de junio, la fecha de entrada a India seriía dle 27 de Junio al 26 de julio.

El período de validez de la visa de turista electrónica es de 30 días a partir de la fecha de llegada a la India. El período de validez de la visa electrónica se estampará en su pasaporte a su llegada, será máximo de 30 días de permanencia en la India.

Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.

INFORMACIÓN DEL DESTINO

Moneda: Rupia india (INR).
Símbolo: ₹
Métodos de pago: Las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles, restaurantes y grandes comercios en ciudades principales. En áreas rurales, es recomendable llevar efectivo.
Cajeros automáticos (ATMs): Disponibles en la mayoría de las ciudades y zonas turísticas.

Electricidad

Voltaje: 230V.
Frecuencia: 50Hz.
Enchufe: Tipo C, D y M (clavijas redondas y cuadradas). Adaptador necesario para otros tipos de enchufes.

Idioma

Idiomas oficiales: Hindi e inglés.
Otros idiomas: Hay numerosos dialectos y lenguas regionales en todo el país.

Clima

India tiene un clima diverso, pero se puede dividir en tres estaciones principales: invierno (diciembre a febrero), verano (marzo a junio) y monzón (junio a septiembre). La mejor época para visitar varía, pero en general, de octubre a marzo es ideal para la mayoría de las regiones, con temperaturas agradables.

Salud

Vacunas: No se requieren vacunas obligatorias, pero se recomienda estar al día con las de hepatitis A y B, tétanos, difteria, fiebre tifoidea y rabia. También es importante tener precauciones contra el dengue y la malaria en algunas regiones.
Atención médica: Las instalaciones médicas son buenas en ciudades grandes, pero pueden ser limitadas en áreas rurales. Se recomienda un seguro de viaje que cubra emergencias.

Transporte

Transporte público: India tiene una extensa red de trenes y autobuses que conectan ciudades y regiones. Los trenes son una opción popular para viajar entre ciudades.
Conducción: Se conduce por el lado izquierdo de la carretera. Para alquilar un coche, se necesita una licencia de conducir internacional.
Aplicaciones de transporte: Uber y Ola son populares en las principales ciudades.

Costumbres y Cultura

Propinas: No es obligatorio, pero se aprecia dejar una propina del 10% en restaurantes y servicios.
Días festivos importantes: Diwali (octubre-noviembre), Holi (marzo), Día de la Independencia (15 de agosto).

Conectividad

Wi-Fi: Disponible en hoteles y áreas urbanas, pero puede ser inconsistente en áreas rurales.
SIM local: Las tarjetas SIM prepagadas se pueden adquirir en aeropuertos y tiendas de telefonía.
Roaming: Verifica con tu proveedor las tarifas de roaming o adquiere un pocket Wi-Fi.