Día 1: Ciudad de origen – Managua
Salida en vuelo con destino a Managua. A la llegada, traslado al hotel y resto del día libre.
Día 2: Managua – León
Desayuno. Salida hacia León, corazón artístico e intelectual de Nicaragua, la capital colonial durante tres siglos y la antigua casa de sus tres más grandes poetas, incluido Rubén Darío.
Día 3: León – Volcán Cerro Negro – León
Desayuno. Por la mañana, visita de la ciudad, comenzando en su corazón colonial con la Catedral, la más grande de Centroamérica y la Plaza Principal. Durante el recorrido a pie conoceremos los murales históricos de la ciudad y comprenderemos el papel que jugó León en el desarrollo social, económico y político de Nicaragua. Por la tarde, sandboarding en el volcán Cerro Negro, segundo volcán activo más joven (726 metros), donde tendremos la oportunidad única de caminar o descender en trineo por su cara oeste a través de rocas sueltas y arena.
Día 4: León – Matagalpa – Selva Negra
Desayuno. Después del desayuno, salida hacia Selva Negra, una histórica hacienda de café orgánico y reserva privada de bosque nuboso, pionera en la floreciente práctica de reservar tierras económicamente productivas para reservas naturales privadas, en Matagalpa. La Hacienda es un modelo de sostenibilidad, casi todo se produce en casa, incluida la electricidad. La observación de aves es excelente en los alrededores de la propiedad, con más de 200 especies documentadas.
Día 5: Selva Negra
Desayuno. Por la mañana, realizaremos un tour de café guiado por la Hacienda. En este recorrido a pie desde la semilla hasta la taza, aprenderemos mucho más que solo el proceso del café; historia, situación, clima, topografía, uso sustentable de subproductos y programas sociales se encuentran entre muchas otras cosas. Tarde libre.
Día 6: Selva Negra – Granada
Desayuno. Salida hacia Granada, la ciudad más visitada de Nicaragua por su maravillosa arquitectura colonial y neoclásica, sus coloridas calles adoquinadas y su atmósfera relajada y tranquila.
Día 7: Granada
Desayuno. Visita guiada a pie para explorar la iglesia «La Merced», la impresionante catedral pintada de colores brillantes y el convento de San Francisco. El recorrido continuará hacia las cálidas aguas del Lago de Nicaragua, esta cadena de 354 islas está formadas por montones de rocas basálticas cubiertas de exuberante vegetación, rica en avifauna. Regreso y tarde libre.
Día 8: Granada (Media pensión)
Desayuno. Hoy exploraremos los sabores auténticos de Nicaragua en nuestra emocionante clase de cocina. Nuestro amigable guía nos recogerá en la ciudad y nos llevará en un fascinante recorrido por el bullicioso mercado local, donde recogeremos los ingredientes más frescos y vibrantes para nuestros platos. Luego, nos dirigiremos a una encantadora casa colonial, donde nos sumergiremos en una clase de cocina de 2 horas. Aprenderemos a preparar exquisitos platos nicaragüenses mientras disfrutamos de una experiencia inolvidable, llena de cultura y sabor. Tarde libre.
Día 9: Granada – Isla de Ometepe
Desayuno. Por la mañana temprano traslado al puerto de San Jorge, salida en ferry a la isla de Ometepe, tierra de leyendas, ha sido sagrada para el pueblo náhuatl local durante milenios y sus fértiles paisajes están salpicados de restos arqueológicos y petroglifos antiguos. Tiempo libre.
Día 10: Isla de Ometepe
Desayuno. Hoy disfrutaremos del río Istián situado entre los volcanes Concepción y Madera. En esta tranquila excursión en kayak, nos llevarán a lo largo de las orillas del lago y luego a un arroyo donde, con suerte, veremos monos, caimanes, tortugas y una gran variedad de aves coloridas. Regreso y tarde libre.
Día 11: Isla de Ometepe – San Juan del Sur
Desayuno. Salida hacia San Juan del Sur, acogedor pueblo pesquero, uno de los destinos de playa más populares de la costa del Pacífico.
Día 12: San Juan del Sur
Desayuno. Día libre para explorar esta ciudad de gran belleza arquitectónica, para relajarse o explorar a nuestro aire. Al norte y al sur de la ciudad se encuentran un grupo de bahías vírgenes en forma de medialuna que albergan suave arena dorada, golpeadas por olas y respaldadas por colinas escarpadas y acantilados cubiertos de selva tropical esmeralda. Surfear, pescar, hacer snorkel, bucear y andar en bicicleta de montaña son actividades populares que puedes realizar, y entre septiembre y abril, las tortugas golfinas nacen en las playas justo al sur de la ciudad, una vista espectacular.
Día 13: San Juan del Sur – Managua – Ciudad de Origen
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Managua (3 h. aprox.) y salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 14: Ciudad de Origen
Llegada.